Paleta de Bellota 100% Ibérica

paleta bellota100 iberica

Paleta de Bellota 100% Ibérica

In stock

Paleta de Bellota 100% Ibérica con un peso aproximado al indicado.

Si lo desea puede contratar nuestro servicio de corte.

Paleta cortada a mano por el Maestro Cortador Juan Rodríguez.

Disponibilidad: En stock Categoría:

Descripción

COMO CONSUMIR EL JAMÓN LONCHEADO

Antes de abrir un sobre es conveniente ponerlo debajo del grifo de agua caliente durante medio minuto, y calentar un poco en el microondas el plato donde se vaya a servir.

Antes de servirlo dejarlo sobre cinco minutos para que se oxigene y tomo todo su sabor.

JAMÓN IBÉRICO

La nueva normativa sobre el jamón ibérico aprobada el 10 de enero de 2014 hace esta clasificación:

En cuanto a la raza:

  • Jamón 100% Ibérico: Proviene de un cerdo hijo de padres 100% ibéricos inscritos en el libro de la raza.
  • % Ibérico: En este caso debe venir acompañado del % de cruce que tiene de raza Duroc. Por ejemplo: “75 % ibérico” sería fruto de una madre 100% ibérica y de un padre, resultado de madre 100% ibérica y padre cruzado con cerdo Duroc.

En cuanto a la alimentación:

  • Jamón de Bellota: Proviene de un cerdo ibérico criado en libertad en las dehesas y que en sus últimos meses de engorde ha sido alimentado de pastos naturales y bellotas.
  • Jamón de Cebo de Campo: Proviene de un cerdo ibérico criado en libertad que se ha alimentado de pastos naturales y piensos.
  • Jamón de Cebo: Proviene de un cerdo ibérico que no se ha criado en libertad sino en granjas y cuya alimentación se basa en piensos de cereales y legumbres.

La propuesta de la nueva norma sobre el jamón ibérico, también recoge: el popular término “pata negra” sólo puede aparecer en el etiquetado del producto de mayor calidad, es decir el “de bellota 100% ibérico”.

Los términos “Dehesa” y “Montanera”, solo se podrán usar en el etiquetado de los productos “de bellota” independientemente de la pureza de la raza. Nunca en los “de cebo de campo” o “cebo”.

Las imágenes, símbolos o nombres relacionados con la bellota o la dehesa quedan reservados a la designación “de bellota”.

A partir de ahora se prohíbe el uso de los términos “recebo” e “ibérico puro” en el etiquetado del jamón ibérico.

En cuanto al etiquetado se reducen a los siguientes colores para identificar cada tipo de producto:

Precintos de Colores:

Negro, para los bellota 100% ibéricos.

Rojo, para los bellota ibéricos.

Verde, para los de cebo de campo ibéricos.

Blanco, para los de cebo ibéricos.

Tanto en las piezas de color rojo, verde o blanco los comercializadores deberán especificar el porcentaje de raza ibérica que contiene el producto, que será al menos ibérico en un 50%.

Precios según peso:

  • De 4.5 kg – 5 kg: 137.75 €
  • De 5 kg – 5.5 kg: 152.25 €
  • De 5.5 kg – 6 kg: 166.75 €